Directora del Magíster en Ciencias Vegetales participó en Conferencia Mundial de Postcosecha realizada en Nueva Zelanda
El evento reunió a especialistas y profesionales que lideran las áreas de postcosecha, patología de postcosecha y la investigación relacionada con la salud hortícola.
La Dra. Carolina Contreras Duarte, académica del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, participó en Postharvest 2024, encuentro internacional realizado en Rotorua, Nueva Zelanda del 11 al 15 de noviembre.
Este evento incorporó al IX Simposio Internacional sobre Postcosecha de la ISHS, el VII Simposio Internacional sobre Patología Postcosecha y el X Simposio Internacional sobre los Efectos de las Frutas y Hortalizas en la Salud Humana (FAVHEALTH 2024), realizados de manera simultánea en la Conferencia Mundial de Postcosecha.
“Fue una excelente conferencia que reunió al mundo académico e investigación. Muy enfocada en la optimización de los potenciales de almacenaje y evitar las pérdidas de alimentos que bordean el 40% a nivel mundial ”, señaló, la académica.
En el encuentro le correspondió presidir una de las sesiones de trabajo llamada ‘Topics in sustainability’, “donde se contó con la exposición de investigadores de Nueva Zelanda, Reino Unido, India y Noruega, quienes abordaron temáticas sobre las tecnologías utilizadas en los procesos de postcosecha y la generación de residuos, cómo reducir la demanda energética en la cadena de suministros, o la integración de la sostenibilidad en la modelización de sistemas de envasado hortícola, entre otros aspectos”.
Investigación UACh
La Dra. Contreras también realizó una exposición sobre “Orange peel disorder in sweet cherries is developed during preharvest and affected during postharvest by relative humidity”, dando cuenta de su investigación respecto al trastorno de la piel de naranja en cerezas durante los últimos 3 años y como este desorden ha incidido en la calidad frutal en postcosecha.
Asimismo, presentó un póster titulado: “Raspberry fruit quality and sensory organoleptic traits affected by climate change” desarrollado en el marco del proyecto FONDECYT Regular 1221725 «Impact of increased temperatures due to climate change on fruit quality, nutritional value and flavor of raspberries (Rubus idaeus L.) cv. Heritage during fruit development and ripening».
El póster corresponde al trabajo de investigación realizado por la estudiante del Magíster de Ciencias Vegetales, Francisca Aguilar, abordando cómo la calidad de la frambuesa y sus rasgos organolépticos sensoriales se ven afectados por el cambio climático.
Postharvest 2024
La Conferencia Mundial de Postcosecha permitió que investigadores y profesionales líderes en los campos de la postcosecha, la patología de postcosecha y la investigación relacionada con la salud hortícola, intercambiaran puntos de vista sobre el trabajo que se está realizando en esta área.
En ese sentido, el programa de actividades contempló, tanto presentaciones científicas, como talleres y debates informales, teniendo un especial foco hacia investigadores jóvenes y estudiantes de postgrado, los cuales participaron en el ‘ISHS Young Minds Awards’ recibiendo premios en categorías de presentación oral y pósters.
Más información en https://scienceevents.eventsair.com/postharvest-2024/