Magíster en Ciencias del Suelo

Perfil de egreso.

El graduado del Programa de Magíster en Ciencias del Suelo será un especialista con sólidos conocimientos científicos y metodológicos, capaz de resolver problemas asociados las funciones ecosistémicas de los suelos, desde una perspectiva de generación de conocimiento básico y/o aplicado a los diferentes ámbitos de las ciencias agronómicas y/o ambientales.

El egresado del PMCS será capaz de:

  1. Dirigir y evaluar programas de investigación básica y/o aplicada en el ámbito del manejo de los recursos naturales suelo, aguas y biodiversidad edáfica.
  2. Generar las bases para el desarrollo futuro de políticas de conservación de los recursos naturales suelo, aguas y biodiversidad en diferentes niveles.
  3. Evaluar y dar correcta solución a problemas ambientales asociados al sistema suelo-planta-agua en sectores rurales.
  4. Desarrollar programas de investigación en empresas del sector de fertilizantes y/o productos químicos en los agroecosistemas junto con diseñar normas de manejo sustentable de la fertilización de cultivos, praderas y frutales y del manejo de productos contaminantes en los agroecosistemas.

Objetivo del Programa

El objetivo de este programa es la formación de posgraduados desde la formación de Licenciados en Agronomía, Ingeniería Forestal, Geografía, Geología y otras disciplinas afines que desarrollen una capacidad de utilizar el conocimiento crítico desde los principios científicos y tecnológicos, necesarios para abordar problemas y presentar soluciones en el ámbito del manejo de suelos en el país.

Plan de estudio básico:

Número de semestres totales.

4 semestres

Número de semestres con asignaturas.

2 semestres (20 créditos)

Número de semestres con tesis.

2 semestres (10 créditos)

Número de cursos totales.

30 créditos

 

IMPORTANTE: “La Universidad se reserva el derecho de no impartir el programa, postítulo, la especialización o la mención, si no existe el número mínimo de alumnos/as requeridos por la respectiva escuela de postgrado o graduados”

  • Total créditos: 30
  • Curriculum obligatorio: 8
  • Curriculum electivo: 12
  • Tesis: 10

Becas de Asistencias Académicas, Universidad Austral de Chile:
Los estudiantes del magíster pueden optar a becas de apoyo semestrales concursables de la Dirección de Postgrado de la Universidad Austral de Chile. A cambio el estudiante dedica 11 h de apoyo a labor de docencia y/o investigación. Obtiene rebaja del 80% del arancel semestral.

  • Dra. Susana Valle (Directora)
  • Dr. Dante Pinochet
  • Dr. Óscar Thiers
  • Dr. Óscar Martínez
  • Dra. Dorota Dec

A continuación se presenta el Plan de Estudios del Magíster en Ciencias del Suelo

PLAN DE ESTUDIOS

Encuentra toda la Información relacionada al Programa de Magíster en Ciencias del Suelo 2022 de la Universidad Austral de Chile.

Profesores Claustro

  • Susana Valle,
  • Dorota Dec,
  • Óscar Martínez,
  • Óscar Thiers,
  • José Dörner,
  • Máximo Alonso,
  • Alejandra Zúñiga

Profesores Claustro

  • Dante Pinochet
  • Susana Valle
  • Óscar Martínez
  • Óscar Thiers
  • Patricio Sandaña
  • Óscar Balocchi

Requisitos y Postulación

Los requisitos de postulación para los interesados en postular al Magister son los siguientes:

1. Curriculum Vitae en español  (ver instrucciones más abajo) 

2. Certificado de título y/o grado

3. Certificado de Concentración de notas oficializada  

4. Certificado de Ranking

5. Una fotografía tamaño cédula de identidad con nombre y número de carné o pasaporte (3 x 4 cm).

6. Dos cartas de recomendación extendidas por académicos de reconocido prestigio que avalen su postulación.

7. Carta del interesado indicando los motivos de su postulación y el área de interés en el que desearía realizar sus estudios

8. Los alumnos extranjeros deberán legalizar sus documentos (Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile en el país de origen)

9. Todos los documentos indicados, se deben subir a la plataforma de postulación de la UACh

 

INSTRUCCIONES CURRICULUM VITAE

  1. Indicar todos los estudios universitarios y de perfeccionamiento que haya realizado: señalar institución, período, tipo de estudios, títulos o grados de certificados recibido, fechas de realización, etc.
  2. Indique los campos académicos o profesionales ejercidos.
  3. Señalar las investigaciones que ha realizado o que tenga en realización. Participación en proyectos de investigación o desarrollo (indique título del proyecto, fuente de financiamiento y años de realización).
  4. De un listado de todas las publicaciones, señalando las citas bibliográficas correspondientes.

Requisito

Descripción

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

En caso de ser aceptados los alumnos extranjeros deberán legalizar sus documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.   Deberán indicar la escala de notas utilizada en su país a través de un certificado emitido por  la Universidad, en caso de no figurar en la concentración de notas.  Esta documentación será solicitada al momento de matricularse.                                                                                                              En el caso de estudiantes nacionales, el certificado de título y la concentración de notas, las copias deben venir legalizadas ante notario público.

ENTREGA DE DOCUMENTOS

Los postulantes seleccionados que hagan efectivo su ingreso al programa deberán hacer entrega de los documentos originales o copias legalizadas en la Escuela de Graduados al momento de formalizar su matrícula. 

CONSULTAS

Cualquier duda o consulta sobre el proceso de postulación o de los requisitos a enviar, realizarla a la Escuela de Graduados, email:  postgradoagrarias@uach.cl                         

Presentación

Magíster en Ciencias del Suelo

Perfil de egreso.

El graduado del Programa de Magíster en Ciencias del Suelo será un especialista con sólidos conocimientos científicos y metodológicos, capaz de resolver problemas asociados las funciones ecosistémicas de los suelos, desde una perspectiva de generación de conocimiento básico y/o aplicado a los diferentes ámbitos de las ciencias agronómicas y/o ambientales.

El egresado del PMCS será capaz de:

  1. Dirigir y evaluar programas de investigación básica y/o aplicada en el ámbito del manejo de los recursos naturales suelo, aguas y biodiversidad edáfica.
  2. Generar las bases para el desarrollo futuro de políticas de conservación de los recursos naturales suelo, aguas y biodiversidad en diferentes niveles.
  3. Evaluar y dar correcta solución a problemas ambientales asociados al sistema suelo-planta-agua en sectores rurales.
  4. Desarrollar programas de investigación en empresas del sector de fertilizantes y/o productos químicos en los agroecosistemas junto con diseñar normas de manejo sustentable de la fertilización de cultivos, praderas y frutales y del manejo de productos contaminantes en los agroecosistemas.

Objetivo del Programa

El objetivo de este programa es la formación de posgraduados desde la formación de Licenciados en Agronomía, Ingeniería Forestal, Geografía, Geología y otras disciplinas afines que desarrollen una capacidad de utilizar el conocimiento crítico desde los principios científicos y tecnológicos, necesarios para abordar problemas y presentar soluciones en el ámbito del manejo de suelos en el país.

Plan de estudio básico:

Número de semestres totales.

4 semestres

Número de semestres con asignaturas.

2 semestres (20 créditos)

Número de semestres con tesis.

2 semestres (10 créditos)

Número de cursos totales.

30 créditos

 

IMPORTANTE: “La Universidad se reserva el derecho de no impartir el programa, postítulo, la especialización o la mención, si no existe el número mínimo de alumnos/as requeridos por la respectiva escuela de postgrado o graduados”

  • Total créditos: 30
  • Curriculum obligatorio: 8
  • Curriculum electivo: 12
  • Tesis: 10

Becas de Asistencias Académicas, Universidad Austral de Chile:
Los estudiantes del magíster pueden optar a becas de apoyo semestrales concursables de la Dirección de Postgrado de la Universidad Austral de Chile. A cambio el estudiante dedica 11 h de apoyo a labor de docencia y/o investigación. Obtiene rebaja del 80% del arancel semestral.

  • Dra. Susana Valle (Directora)
  • Dr. Dante Pinochet
  • Dr. Óscar Thiers
  • Dr. Óscar Martínez
  • Dra. Dorota Dec
Plan de Estudios

A continuación se presenta el Plan de Estudios del Magíster en Ciencias del Suelo

PLAN DE ESTUDIOS

Encuentra toda la Información relacionada al Programa de Magíster en Ciencias del Suelo 2022 de la Universidad Austral de Chile.
Líneas de Investigación

Profesores Claustro

  • Susana Valle,
  • Dorota Dec,
  • Óscar Martínez,
  • Óscar Thiers,
  • José Dörner,
  • Máximo Alonso,
  • Alejandra Zúñiga

Profesores Claustro

  • Dante Pinochet
  • Susana Valle
  • Óscar Martínez
  • Óscar Thiers
  • Patricio Sandaña
  • Óscar Balocchi
Postulación

Requisitos y Postulación

Los requisitos de postulación para los interesados en postular al Magister son los siguientes:

1. Curriculum Vitae en español  (ver instrucciones más abajo) 

2. Certificado de título y/o grado

3. Certificado de Concentración de notas oficializada  

4. Certificado de Ranking

5. Una fotografía tamaño cédula de identidad con nombre y número de carné o pasaporte (3 x 4 cm).

6. Dos cartas de recomendación extendidas por académicos de reconocido prestigio que avalen su postulación.

7. Carta del interesado indicando los motivos de su postulación y el área de interés en el que desearía realizar sus estudios

8. Los alumnos extranjeros deberán legalizar sus documentos (Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile en el país de origen)

9. Todos los documentos indicados, se deben subir a la plataforma de postulación de la UACh

 

INSTRUCCIONES CURRICULUM VITAE

  1. Indicar todos los estudios universitarios y de perfeccionamiento que haya realizado: señalar institución, período, tipo de estudios, títulos o grados de certificados recibido, fechas de realización, etc.
  2. Indique los campos académicos o profesionales ejercidos.
  3. Señalar las investigaciones que ha realizado o que tenga en realización. Participación en proyectos de investigación o desarrollo (indique título del proyecto, fuente de financiamiento y años de realización).
  4. De un listado de todas las publicaciones, señalando las citas bibliográficas correspondientes.

Requisito

Descripción

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

En caso de ser aceptados los alumnos extranjeros deberán legalizar sus documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.   Deberán indicar la escala de notas utilizada en su país a través de un certificado emitido por  la Universidad, en caso de no figurar en la concentración de notas.  Esta documentación será solicitada al momento de matricularse.                                                                                                              En el caso de estudiantes nacionales, el certificado de título y la concentración de notas, las copias deben venir legalizadas ante notario público.

ENTREGA DE DOCUMENTOS

Los postulantes seleccionados que hagan efectivo su ingreso al programa deberán hacer entrega de los documentos originales o copias legalizadas en la Escuela de Graduados al momento de formalizar su matrícula. 

CONSULTAS

Cualquier duda o consulta sobre el proceso de postulación o de los requisitos a enviar, realizarla a la Escuela de Graduados, email:  postgradoagrarias@uach.cl                         

Contacto

Si estás interesado o tienes dudas acerca del programa de Magister en Ciencias del Suelo, envíanos un mensaje a continuación.

Directora

Magíster en Ciencias del Suelo

Dr. Susana Valle T

susanavalle@uach.cl