Estudiante del Magister en Ciencias del Suelo participa en proyecto FONDEF
La Región de Aysén es una de las regiones más grandes de Chile en términos de superficie, abarcando un área de 108,494 km². Fue en este vasto territorio que la académica, Dra. Susana Valle y el Dr. Felipe Zúñiga, junto al estudiante del Magister en Ciencias del Suelo de la UACh, Rodrigo Vergara, realizaron la primera campaña de muestreo de suelos durante el verano, logrando realizar más de 160 puntos de muestreo, de un total de 266 comprometidos en un plazo de dos años.
Esta actividad es parte del proyecto FONDEF, “Desarrollo y disponibilización de índices de fragilidad y calidad de suelo para la gestión y manejo sustentable de ecosistemas en las regiones de Los Ríos y Aysén” busca generar y establecer índices de fragilidad y calidad de suelos, que se adosarán a una plataforma digital del IDE Minagri que permitirá una mejor gestión y manejo sustentable del vital recurso natural en las regiones de Los Ríos y de Aysén.
La iniciativa es liderada por el Dr. Dante Pinochet, académico del Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos (IIAS) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.

En ese contexto, Rodrigo Vergara señaló que “como estudiante del programa y asistente de investigación de este proyecto, es muy relevante para mi formación tanto académica como científica, participar de un proyecto que tiene como foco generar y establecer índices de fragilidad y calidad del suelo, aportando desde la comprensión de los factores edafoclimáticos para la planificación y gestión de la agricultura y otras actividades relacionadas”.
Lo anterior “principalmente, porque actualmente existe una clara competencia por recursos edáficos e hídricos, lo cual ha generado un incremento en la presión sobre ellos, donde el estrés de tipo antropogénico ha sido una de las principales causas de degradación lo que pone en riesgo aspectos fundamentales del suelo, debido a que muchas veces este recurso es utilizado en actividades para las cuales la aptitud natural que presenta para producir no es la correcta”, subrayó.

